|  | función exponencial | 
| Análisis | |
| 7. LA FUNCIÓN f(x) = ax+k | ||
| Veamos ahora como podemos obtener la gráfica de la función f(x) = ax+k a partir de la gráfica de f(x) = ax. | ||
| 
 
 | ||
| Habrás observado que existe un simple desplazamiento horizontal. 20.- ¿Hacia que lado (derecha/izquierda) es el desplazamiento horizontal de la gráfica de la función  f(x) = 2x+3 respecto de la de  21.- ¿Hacia que lado (derecha/izquierda) es el desplazamiento horizontal de la gráfica de la función  f(x) = 2x-4 respecto de la de  22.- Enuncia un criterio general que sirva para obtener la gráfica de f(x) = ax+k a partir de la gráfica de f(x) = ax. | ||
| 7. LA FUNCIÓN f(x) = ax +k | ||
| Veamos ahora como podemos obtener la gráfica de la función f(x) = ax+k a partir de la gráfica de f(x) = ax. | ||
| 
 
 | ||
| Habrás observado que existe un simple desplazamiento vertical. 23.- ¿Hacia que lado (arriba/abajo) es el desplazamiento vertical de la gráfica de la función  f(x) = 2x+4 respecto de la de  24.- ¿Hacia que lado (arriba/abajo) es el desplazamiento vertical de la gráfica de la función  f(x) = 2x-3 respecto de la de  | ||
|  |  |  | 
| Tomás López Calvo | ||
|  | ||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2009 | ||