|
FUNCIONES |
Introducción a la función afín |
|
|
2. COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES SUMAR 3 Y LA IDENTIDAD |
y = x |
y = x+3 |
||
Se trata de comparar las gráficas de la función identidad y de la función sumar 3 para ver en qué se parecen y en qué se diferencian. |
||||
|
*2.- Observa las gráficas de la función identidad y la función sumar 3 para responder en el cuaderno a las siguientes preguntas ¿Cómo son entre sí las rectas que representan ambas funciones? ¿Dónde corta a los ejes la gráfica de la función sumar 3? *3.- Representa en el cuaderno las gráficas de las funciones sumar uno, sumar ¾, restar cinco, etc.
|
3. LA FUNCIÓN DOBLE MÁS 3 |
y = 2x + 3 |
|
En esta función se suma 3 después de multiplicar por 2. |
||
|
*4.- Observa por dónde se mueve el punto; en tu cuaderno, haz una tabla de valores y representa la gráfica de la función y=2x+3 en tu cuaderno. |
4. COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES 2x+3 Y LA 2x |
y = 2x |
y = 2x+3 |
|||||
Se trata de comparar las gráficas de la función y=2x y de la función y=2x+3 para ver en qué se parecen y en qué se diferencian. |
|||||||
|
*5.- Observa las gráficas de la función 2x y la función 2x+3 para responder en el cuaderno a las siguientes preguntas ¿Cómo son entre sí las rectas que representan ambas funciones? ¿Dónde corta a los ejes la gráfica de la función 2x+3? *6.- Representa en el cuaderno las gráficas de las funciones:
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
Juan Madrigal Muga (Adaptación Juan Simón) |
|
|
|
|
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2005 |
||
|
|
Los
contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia
de Creative Commons si no se indica lo contrario.