| La
                bicicleta Disponemos
                de una bicicleta que tiene una rueda de 40 cm de radio y un
                pedal de 20 cm de radio, sincronizados de modo que para cada
                vuelta del pedal la rueda da exactamente una vuelta. Un
                ciclista está subiendo una pendiente y da una pedalada cada 6.28 segundos.  Suponiendo
                que cuando comienza a subir la cuesta los dos pedales y la
                válvula de la rueda se encuentran  a la misma altura,
                confecciona dos tablas de valores que expresen la altura de uno
                de los pedales y de la válvula en función del tiempo 
                  
                    
                      | Tiempo
                        (seg) | 0 |  |  | 1.57 |  |  | 3.14 |  |  | 4.71 |  |  | 6.28 |  |  |  |  |  |  |  |  |  
                      | Altura
                        del pedal (cm) | 0 |  |  | 20 |  |  | 0 |  |  | -20 |  |  | 0 |  |  |  |  |  |  |  |  |    
                  
                      | Tiempo
                        (seg) | 0 |     |     | 1.57 |     |     | 3.14 |     |     | 4.71 |   
                          |   
                          | 6.28 |     |     |     |     |     |     |     |     |  
                      | Altura
                        de la válvula (cm) | 0 |   |     | 40 |     |     | 0 |     |     | -40 |     |     | 0 |     |     |     |     |     |     |     |     |  
                Representa gráficamente ambas tablas en unos mismos ejes
                coordenados ¿Qué observas? Representa
                gráficamente la primera tabla en unos ejes coordenados en los
                que las unidades del eje OY sean doble de las del eje OX. ¿Qué
                observas? 
                  
                    
En este apartado vamos a analizar cómo, a partir de la gráfica de una determinada función
                y =
                      f(x),
                      se puede representar con facilidad la gráfica de cualquier función de la forma
                y = kf(x)
                      , siendo
                k un número real positivo. |