Ir a la Página Principal Cerrar ventana

Actividades Guiadas
Acceso a las unidades
Selección de unidades
Abrir el instalador
Abrir el instalador cerrar

Un vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguinetes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

Bienvenida Selección de la ruta Se va a instalar Instalando Instalación finalizada

Selección de la ruta
Descarga efectiva          
Acceso a las unidades cerrar

Se puede utilizar el para encontrar contenidos didácticos determinados, con Google dentro de Descartes o bien acotando la búsqueda, seleccionando campos de la base de datos de materiales; en este caso elegimos la categoría Unidad Didáctica en el campo Sección y opcionalmente otras, dependiendo del tipo de unidad que se esté buscando (p.e. una Unidad de Álgebra que trate de Números y operaciones y que el tipo de Agrupación en el trabajo sea Individual). El resultado de esta búsqueda es actualmente

También se puede ir directamente a las Unidades Didácticas desde el enlace en la portada de la Web Descartes. Los botones Curso, Edad y Bloque, permiten acceder a la lista de unidades didácticas según el correspondiente criterio, lo cual es muy práctico. La opción por defecto que se muestra es "Todos" de Curso.

En la primera parte de este proyecto hay que seleccionar Unidades Didácticas muy concretas que pertenecen a cursos dados (p.e. Triángulos (1º ESO), Fracciones (1º ESO), etc., entonces se deberá pulsar el botón Curso y seleccionar 1º ESO. Se mostrará la relación de todas las unidades correspondientes a 1º ESO. Para ver el listado de todas las unidades de todos los cursos se debe seleccionar la opción "Todos" que es la opción por defecto.

Selección de las unidades cerrar

Si se van a seleccionar algunas unidades de un único curso, edad o bloque, se accede primero al Curso, Edad ó Bloque pulsando el botón correspondiente y se seleccionan las unidades marcando cada casilla correspondiente.

Pero si se desea descargar a la vez unidades de distintos cursos como se solicita en el proyecto, la forma de hacerlo es desplazándose de arriba a abajo en la lista de "Todos los cursos" e ir marcando la unidad que convenga; finalmente se inicia el proceso de descarga pulsando el botón "Descargar Selección" que se encuentra al comienzo del listado de unidades.

Selección de la ruta cerrar

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C:, en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Descarga efectiva cerrar

La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de Linux). La opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Acceso a las unidades de un curso
Selección de todas las unidades del curso
Abrir el instalador
Selección de la ruta
Descarga efectiva
Acceso a las unidades de un curso cerrar

Se accede a un curso desde el enlace en la portada de la Web Descartes. El botón Curso despliega el catálogo de cursos de la Web Descartes y al seleccionar un curso se lista las unidades desarrolladas para ese curso.

Seleccionar todas las unidades del curso cerrar

Tenemos ya la lista de unidades de un curso, por ejemplo 4º ESO (B). Para seleccionar una unidad cualquiera basta con marcarla (haciendo clic sobre el cuadro de descarga a la izquierda del nombre, pero como es el caso de que queremos seleccionar todas las unidades pulsaremos el botón "Marcar Todo", utilidad que nos evita marcar manualmente una a una.

Finalmente iniciamos el proceso de descarga de todas las unidades del curso pulsando el botón "Descargar Selección"

 

Abrir el instalador cerrar

Una vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguientes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

Bienvenida Selección de la ruta Se va a instalar Instalando Instalación finalizada

Elegir destino cerrar

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C:, en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Descarga efectiva cerrar

La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de Linux). La opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Acceso a misceláneas
Selección de misceláneas
Abrir el instalador
Selección de la ruta
Descarga efectiva
Acceso a misceláneas cerrar

Se puede utilizar el para localizar contenidos didácticos acotando la búsqueda, seleccionando campos de la base de datos; en este caso elegimos la categoría Miscelánea en el campo Sección y opcionalmente otras, dependiendo del tipo de miscelánea que se esté buscando (p.e. una Unidad de Geometría que trate de Trasformaciones geométricas). El resultado de esta búsqueda es actualmente

También se puede ir directamente a la Miscelánea desde el enlace en la portada de la Web Descartes. La página índice de la miscelánea está organizada por bloques de contenidos (Álgebra, Geometría, Análisis, etc).

Haciendo clic en el nombre de un bloque se puede consultar la lista de los materiales que se han desarrollado. Por ejemplo, en la siguiente imagen se muestra las cuatro primeras misceláneas de la lista actual de Matemáticas Aplicadas

Al pulsar soble el "Título" de una miscelánea se puede revisar su contenido didáctico.

Selección de misceláneas cerrar

La selección de misceláneas consiste en marcar sobre el cuadro de descarga bien un bloque completo de misceláneas desde el Índice de bloques o algunas en particular sobre la lista hallada.

La imagen siguiente corresponde a las misceláneas que se han seleccionado de la lista Trasformaciones geométricas obtenida a través del Buscador

La imagen siguiente representa la miscelánea seleccionada después de abrir el bloque de Matemáticas Aplicadas desde el Índice de bloques

Finalmente para iniciar el proceso de descarga se pulsa el botón "Descargar Selección"

Abrir el instalador cerrar

Un vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguinetes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

Bienvenida Selección de la ruta Se va a instalar Instalando Instalación finalizada

Selección de la ruta cerrar

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C:, en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Descarga efectiva cerrar

La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de Linux). La opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Visualizar la unidad descargada
Visualizar los archivos descargados
Visualizar la unidad didáctica descargada cerrar

Suponganos que se descargó la unidad didáctica titulada "Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras"; ahora se dispone de esa unidad en el equipo local y no es preciso estar conectado a Internet para visualizarla. El camino más corto para ello es situarnos sobre el icono de Descartes en el Escritorio o bien abrir la carpeta Descartes y hacer doble clic sobre el nombre del archivo index.html. Cualquiera de las dos acciones conduce a la página principal de la Web Descartes en modo desconectado (algunos recursos del Proyecto Descartes no están disponibles en este modo). Desde el vínculo , se obtiene el índice de Unidades Didácticas,

después se selecciona el Curso de 3º ESO y por último se abre la unidad didáctica haciendo clic sobre el enlace que lleva su nombre (Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras).

Para ver mejor el contenido conviene maximizar la ventana de la unidad didáctica. Cuando se termine de hacer la revisión, basta hacer clic sobre el icono de cerrar .

Visualizar los archivos descargados cerrar

Una vez descargada una unidad didáctica o miscelánea, veamos dónde están en nuestro ordenador los archivos correspondientes. A través de la herramienta de exploración del sistema (Explorador de Windows, Lugares de Linux/Ubuntu, etc. ) se llega a la carpeta Descartes y se despliega su estructura en árbol. Como se puede observar en la imagen siguiente las unidades se organizan en carpetas por Bloques de contenido: Álgebra, Análisis, Estadística y Probabilidad, Geometría, Herramientas de edición, Juegos de ingenio y Matemáticas Aplicadas.

Si falta alguna carpeta de bloque es debido a que aún no se ha descargado ninguna unidad que está catalogada dentro de ese bloque.

Supongamos que estamos interesados en revisar los archivos descargados de la unidad didáctica de 3º ESO, Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras. Como esta unidad pertenece al bloque de Geometría hay que desplegar la carpeta Geometria, donde se encuentra la carpeta Demostraciones_graficas_teorema_pitagoras y al abrirla nos encontramos con los archivos que constituyen la unidad, salvo las imágenes que son comunes a otras unidades (como las flechas de desplazamiento entre páginas -boton_adelante.gif, goton_atras.gif, boton_arriba.gif- o el logo de Descartes -logo3.gif ) que estarán en la carpeta imagenes_comunes.

Desde esta carpeta se podría abrir la unidad didáctica para su revisión haciendo doble clic sobre el nombre del archivo Indice.htm, lo cual es un método alternativo al indicado en la sección anterior, más adecuado.

Conviene saber dónde están los archivos de las Unidades, Misceláneas o Aplicaciones que se descargan.