Para saber más
El "inventor" del álgebra
Mohamed ibn-Musa al-Jwuarizmi, que vivió aproximadamente entre los años 780-850 y trabajó en la Casa de la Sabiduría en Bagdag.
Cinco de sus obras han llegado hasta nosotros, entre ellas "al-Mujtasar fi hisab al-jabr wa'l muqabala", el primer tratado de álgebra conocido.
Al-Jwarizmi clasifica las ecuaciones en seis tipos distintos y resuelve cada caso por separado utilizando métodos geométricos, como el de la animación.
cuadrado de la cosa=cosa ax2=bx
cuadrado de la cosa=nº ax2=c
cosa=nº ax =b
cuadrado de la cosa+cosa=nº ax2+bx=c
cuadrado de la cosa+nº=cosa ax2+c=bx
cuadrado de la cosa=cosa+nº ax2=bx+c
 
¿Por qué la x?
Los árabes llamaban a la incógnita "shay" (cosa). La primera traducción fue hecha al latín en España (Roberto de Chester, Toledo, 1145), y como la palabra árabe la cosa suena algo parecido a la x medieval la llamaron x y ahí sigue. En Italia se tradujo como "cosa", abreviándola como co y a los que resolvían ecuaciones se les llamaba cosistas.
anterior