ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein (1879 - 1955). Físico alemán, nacionalizado norteamericano en 1940, de niño era tímido y callado y no destacaba en la Escuela, debido a la fuerte disciplina a la que era sometido y a los métodos memorísticos que se usaban para el estudio. Tras unos años difíciles en los que sobrevive dando clases particulares, en 1902 es contratado en la Oficina de patentes de Suiza como experto técnico de 3ª clase.

En 1905, Einstein cambió nuestra visión del mundo al modificar nuestra concepción del espacio, el tiempo, la materia y la energía. Sus teorías fueron plasmadas en varios artículos publicados en la revista Annalen der Physik. El primero de ellos trataba sobre el Efecto fotoeléctrico (La luz está formada por partículas llamadas fotones y no sólo por ondas), el segundo trataba sobre el Movimiento Browniano (Demostración experimental de que la materia estaba formada por átomos), el tercero sobre la Teoría de la Relatividad Especial (El espacio y el tiempo son relativos) y un cuarto sobre la Equivalencia masa-energía (E = m · c2 La energía y la masa son manifestaciones de una misma cosa y pueden interconvertirse).

Posteriormente fue reconocido como el gran científico que demostró ser y encontró trabajo como profesor en la Universidad de Zurich. En 1915 presentó su Teoría General de la Relatividad donde reformula el concepto de Gravedad de Newton. En 1919 su teoría encontró una demostración experimental que le hizo ser el científico más famoso del siglo XX. En 1922 recibe el Premio Nobel de Física.

Einstein dedicó los últimos años de su vida a luchar por el pacifismo entre las Naciones.