ARQUÍMEDES |
Arquímedes
(287 - 212 aC) era griego, de Siracusa. (en la época en que Grecia
era también Sicilia, en el sur de la actual Italia). |
Arquímedes descubrió que es importante relacionar el peso del cuerpo con el volumen que ocupa y que cada sustancia tiene una relación constante, que llamamos densidad, que es característica y la distingue de cualquier otra. Entre sus otros descubrimientos está el del desarrollo de la "ley de la palanca", ya conocida, en múltiples máquinas. A él se atribuye "dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" que resume la capacidad multiplicadora de la fuerza por poleas y palancas. Inventó el famoso "tornillo de Arquímedes" que se usa para subir agua (busca en la red su diseño). Con máquinas diseñadas por él luchó defendiendo Siracusa contra los romanos, a los que con catapultas y espejos rompió y quemó las naves y mantuvo en jaque durante varios años. Al final un soldado romano, contraviniendo las órdenes de su general Marco Claudio Marcelo, lo mató. El general rindió honores a Arquímedes y castigó al soldado. En la lápida de la tumba de Arquímedes se grabó una esfera inscrita en un cilindro. Era la representación del descubrimiento del que estaba más orgulloso: el volumen de la esfera es dos tercios del volumen del cilindro. Arquímedes siempre se consideró un geómetra, supo cómo obtener el volumen de la esfera a partir del volumen del cilindro. |
|
|
|