Fuerzas
concurrentes
Dos
fuerza concurrentes se suman como vimos en el apartado de composición
de fuerzas. Si existen más de dos fuerzas, se hallan las
proyecciones sobre los ejes de todas y se suman aritméticamente
estas componentes. Se aplica el T. de Pitágoras a estas
resultantes tomadas como catetos. La hipotenusa será la
resultante final (define su dirección, módulo y
sentido).
Para
neutralizar fuerzas concurrentes aplicadas en un punto, O, de
un sólido
rígido, debemos situar en ese punto una fuerza de igual valor
y opuesta a la resultante: Fequilibrante.
Entonces:
F1+F2+F3
+ Fequilib= 0; No hay desplazamiento
Como
el sólido en el que actúan es un punto no
hay giro: M = F·d,
si d = 0 entonce M = 0.
|