Objetivos
Imprimir

En esta quincena aprenderás a:

  • Relacionar la formación de una onda con la propagación de una perturbación de un lugar a otro.
  • Clasificar las ondas según la dirección de vibración y el medio de propagación.
  • Identificar y relacionar las magnitudes que caracterizan a las ondas.
  • Reconocer las distintas cualidades del sonido.
  • Conocer los fenómenos relacionados con la reflexión del sonido.
  • Comprender las leyes de la refracción y la reflexión de la luz.
  • Conocer el efecto de dispersión de la luz.
  • Conocer los aspectos básicos de la naturaleza y propagación de la luz.

pulsa para irRecuerda
Los terremotos se forman por un movimiento brusco del terreno que libera energía en forma de ondas. Repasa qué tipo de ondas son y cómo se propagan y en qué medio. Puedes ver su explicación en el proyecto Biosfera pulsando en el botón adjunto.

 

Investiga
¿Cómo podrías calcular la distancia a la que se encuentra una tormenta de forma sencilla? Ten en cuenta que la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y la del sonido 340 m/s. Se puede considerar que la luz (relámpago) llega casi instantáneamente y el sonido (trueno) tarda un tiempo acorde a su velocidad.