El
conjunto de los números enteros está formado por los
números positivos, los negativos y el cero.
|
Los
enteros aparecen en muchas situaciones de nuestro
alrededor: temperaturas, fechas, dinero y deudas, ascensores,
alturas y profundidades ... |
Se pueden representar en la recta :

Los
números enteros están ordenados.
Un número es menor que otro si, en la recta, está situado
más a la izquierda.
Un número es mayor que otro si, en la recta, está situado más a la derecha.
|
El opuesto
de un nº es otro número con la misma magnitud y
distinto signo.
Op (+a)
= -a
Op (-a) = +a
|
El valor
absoluto de un número es la distancia del número al
cero.
|+a
| = a
| -a | = a
|
|
Suma
de enteros
Se eliminan paréntesis
Si tienen el mismo signo: se suman y se pone el mismo
signo
Si tienen distinto signo: se restan y se pone el signo del
mayor |
Resta
de enteros
Se aplica la regla del cuadro de la derecha.
Se procede como en la suma |
Recuerda:
-(+a)
= -a
-(-a ) = +a |
|
Producto
Se multiplican los números sin signo.
Se aplica la regla de los signos
|
División
Se dividen los números sin signo
Se aplica la regla de los signos |
Jerarquía
de operaciones
En operaciones combinadas
debe respetarse este orden:
1.- Los paréntesis
2.- Las multiplicaciones
y las divisiones.
3.- Las sumas y las
restas |
|