UNIDADES DIDÁCTICAS
a
   
  Primer ciclo de ESO
  3º ESO
  4º ESO (A)
  4º ESO (B)
  1º Bach. HH. y CC. SS.
  1º Bach. CC. N. S. o Tecnológico
  2º Bach. HH. y CC. SS.
  2º Bach de CC. N. S. o Tecnológico
  Taller de Matemáticas
  Otros niveles y aplicaciones
   
 
  Primer ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria
  Los cuadriláteros
  Triángulos
  Polígonos regulares y círculos
  Medición de ángulos
  Representación de números en la recta
  Interpretación de gráficas
  Funciones. La función de proporcionalidad
  Porcentajes e índices
  Potencias y raíces
  Resolución geométrica de ecuaciones
  Teorema de Pitágoras
 
 
  Segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria
  3º de ESO
  Fracciones, decimales y porcentajes
  Potencias
  Regularidades numéricas y geométricas
  Ecuaciones de primer grado. Resolución de problemas
  Gráficas. Expresión verbal y expresión gráfica
  Estudio de algunos tipos de funciones: lineal y afin
  Tablas y expresiones algebraicas
  El azar y la probabilidad
  Figuras geométricas del plano
  Medidas en una trama
  Rectas notables de un triángulo
  Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras
  Medidas de polígonos
  Semejanza
  Movimientos en el plano
  Teselación del plano
 
 
  Segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria
  4º de ESO opción A
  Potencias de exponente entero
  Proporcionalidad geométrica
  Propiedades de las cónicas. Representación
  Construcción geométrica de las cónicas
  Relaciones entre figuras geométricas en el plano
  Semejanza
  Triángulos semejantes
  Movimientos en el plano
  Razones trigonométricas
  El lenguaje de las funciones
  Representación e interpretación de gráficas
  La función cuadrática. La parábola
  Las leyes del azar
  Ecuación de segundo grado
 
 
  Segundo ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria
  4º de ESO opción B
  Fracciones, decimales y porcentajes
  Representación en la recta
  Sistemas de ecuaciones lineales. Resolución gráfica y algebraica
  Ecuación de segundo grado. Solución gráfica y algebraica
  Movimientos en el plano
  Semejanza y homotecia
  Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo
  Razones trigonométricas y relaciones entre ellas
  Resolución de triángulos rectángulos
  La circunferencia
  Las cónicas como lugares geométricos. Trazado
  Traslación y dilatación de funciones
  Estudio gráfico de características globales de una función
  Tasa de variación media
  Estudio de algunos tipos de funciones: cuadrática y exponencial
 
 
  Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
  Primer Curso
  Progresiones aritméticas y geométricas
  La parábola
  Funciones. Formas de definir una función
  Límite en un punto. Continuidad
  Asíntotas
  Tipos de funciones. Operaciones con funciones
  Interpolación
  Función exponencial
  Función logarítmica
  Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
  Estudio del crecimiento de una función
  Derivada de una función en un punto
  Función derivada
  Programación lineal
 
 
  Bachillerato de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud o Tecnológico
  Primer Curso
  Ecuaciones, sistemas e inecuaciones
  Polinomios
  Ecuaciones y sistemas exponenciales y logarítmicos
  Razones trigonométricas. Operaciones. Identidades y ecuaciones
  Resolución de triángulos oblicuángulos
  Vectores en el plano
  Geometría afín y analítica del plano. Lugares geométricos
  Los números complejos. Formas, representación y operaciones
  Familia de funciones. Tipos y operaciones
  Función exponencial
  Función logarítmica
  Funciones trigonométricas
  Límites y continuidad de funciones
  Asíntotas
  Derivadas laterales
  Derivadas. Aplicaciones. Optimización
  Representación de curvas
  Integral indefinida
  Variables estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación
 
 
  Bachillerato de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
  Segundo Curso
  Sucesiones de números reales y límites
  Límites de funciones
  Propiedades de los límites
  Continuidad. Clasificación de discontinuidades
  Teoremas de Bolzano y de Weierstrass
  La derivada. Interpretación geométrica
  Teoremas fundamentales del cálculo diferencial
  Aplicaciones de las derivadas
  Distribución de probabilidad continua
  Distribución normal e inferencia estadística
 
 
  Bachillerato de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud o Tecnológico
  Segundo Curso
  Sistemas de ecuaciones lineales, interpretación gráfica. Clasificación
  Lugares geométricos y las cónicas
  Sucesiones de números reales y límites
  Límites de funciones
  Propiedades de los límites
  Continuidad. Clasificación de discontinuidades.
  Teoremas de Bolzano y de Weierstrass
  Interpretación geométrica de la derivada
  Teoremas fundamentales del cálculo diferencial
  Aplicaciones de las derivadas
  Puntos característicos, críticos y singulares
  Procedimiento para analizar una función
  Funciones Inversas
  Cálculo integral
  La integral definida y la función área
 
 
  Taller de Matemáticas
  Inversión
  Jugando al billar
  Máquinas
  La razón aúrea
  Rompecabezas
 
 
  Otros niveles y aplicaciones
  Las cónicas
  Las funciones exponencial y logarítmica
  La tirolina
  La gaussiana
  Los polinomios
  Ecuación de tercer grado en dos variables
  Curvas en coordenadas polares
  Lugares geométricos. Óvalos y otras curvas
  Tres dimensiones